domingo, 17 de diciembre de 2023

Máximo Huerta

Nació en Utiel, Valencia, en 1971. Es escritor y periodista. Ha publicado las novelas Con el amor bastabaQue sea la última vez...El susurro de la caracolaUna tienda en ParísLa noche soñada (Premio Primavera de Novela 2014), No me dejes (Ne me quitte pas)La parte escondida del iceberg y Firmamento, muchas de ellas traducidas a varios idiomas. En 2022 consigue el Premio de Novela Fernando Lara por Adiós, pequeño, con el que obtiene un gran éxito por parte de los lectores.

Su último trabajo publicado es la novela París despertaba tarde (2024).

Es también autor de relatos, así como de múltiples columnas periodísticas. Ha trabajado durante años en televisión.

martes, 21 de noviembre de 2023

Joël Dicker

Nacido en Ginebra, zona francoparlante de Suiza, en 1985.

Durante su infancia, no fue un estudiante con demasiado interés por la escuela. A los 19 años comenzó estudios de interpretación y un año después inició la carrera de Derecho en la Universidad de Ginebra, donde se graduó en 2010.

Con diez año fundó una revista sobre naturaleza, que dirigió durante siete años, por la que obtuvo la nominación al mejor editor joven de Suiza.

En 2010 obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres. La verdad sobre el caso Harry Quebert (2012) fue galardonada con numerosos premios, tanto en Francia como en España, y traducida con gran éxito a cuarenta y dos idiomas. Este fenómeno literario tuvo continuidad en El Libro de los Baltimore (2015), en la que recupera el personaje de Marcus Goldman como protagonista. Posteriormente publicó La desaparición de Stephanie Mailer (2018), una novela negra de considerable éxito internacional, y El enigma de la habitación 622 (2020), la primera historia que transcurre en la Suiza natal del autor.