domingo, 23 de marzo de 2025

Josefina Aldecoa

Josefina Aldecoa (1926-2011) nació en La Robla, León. Estudió Filosofía y Letras en Madrid. Durante los años de facultad entró en contacto con un grupo de amigos que luego iban a formar parte de la llamada "generación de los cincuenta": Rafael Sánchez Ferlosio, Jesús Fernández Santos, Alfonso Sastre, Carmen Martín Gaite e Ignacio Aldecoa, con quien se casó en 1952. En 1969 murió su marido y durante diez años permaneció alejada de la literatura, hasta que en 1981 apareció su edición crítica de una selección de cuentos de Ignacio Aldecoa. A partir de ese momento reanudó su actividad literaria y desde entonces ha publicado la memoria generacional Los niños de la guerra (1983); el libro infantil Cuento para Susana (1988); las novelas La enredadera (1984), Porque éramos jóvenes (1985), El vergel (1988), Historia de una maestra (1990), Mujeres de negro (1994), La fuerza del destino (1997), El enigma (2002), La Casa Gris (2005) y Hermanas (2008); los libros de recuerdos Confesiones de una abuela (1998) y En la distancia (2004); y los relatos recogidos en Fiebre (2001).

martes, 4 de marzo de 2025

Luz Gabás

María Luz Gabás nació en 1968 en Monzón, provincia de Huesca. Se licenció en Filología Inglesa en la Universidad de Zaragoza, donde consiguió posteriormente la titularidad como profesora. Compaginó la docencia con labores como traductora e investigadora literaria, y participó en proyectos editoriales y culturales. Tuvo una etapa como alcaldesa de Benasque, en el período entre 2011 y 2015.

Su primera novela, Palmeras en la nieve (2012), tuvo un gran éxito de ventas y críticas, se tradujo a diversas lenguas y se llevó al cine en 2015.
Posteriormente, publica diferentes novelas, entre ellas El latido de la tierra (2019) y Lejos de Luisiana (2020), con la que obtuvo el Premio Planeta.

jueves, 20 de febrero de 2025

Nando López

Fernando López, nacido en Barcelona en 1977, es un escritor y director teatral español. Licenciado en Filología Hispánica, ha sido profesor de Secundaria y Bachillerato durante diez años. Desde 2015 se dedica en exclusividad a la escritura, compaginando sus facetas de novelista y dramaturgo. Su novela La edad de la ira (2010) fue finalista en el Premio Nadal.

Es autor, además, de ensayos humorísticos sobre la vida en las aulas, como Dilo en voz alta y nos reímos todos y su continuación, En casa me lo sabía, ambas publicadas por Martínez Roca y con miles de seguidores en sus redes sociales.

sábado, 25 de enero de 2025

Care Santos

Nacida en 1970, en la ciudad catalana de Mataró. Estudió Derecho y Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona.

Inició sus primeros trabajos en el mundo periodístico, en diarios importantes de la prensa española, como ABC, El Mundo o Diario de Barcelona.

Su obra literaria es abundante: poesía, cuentos, literatura juvenil e infantil, relatos y novela, en lengua castellana y catalana. En todos los géneros ha obtenido importantes premios. También ha hecho crítica literaria en numerosas revistas especializadas y ha sido miembro del jurado en el Premio Planeta.

En 2017 obtuvo el Premio Nadal por Media vida

martes, 14 de enero de 2025

Susana Martín Gijón

Susana Martín Gijón (Sevilla, 1981) es una escritora y guionista española especializada en novela negra. Ha creado los personajes de Annika Kaunda en la serie policiaca Más que cuerpos, compuesta por seis novelas publicadas entre 2013 y 2017, y Camino Vargas, la inspectora sevillana que inicia su recorrido literario en 2020 con una nueva trilogía: Progenie, Especie y Planeta.

Su último proyecto literario, La Babilonia, 1580 (2023), está situada en Sevilla, en pleno siglo XVI, y ha sido considerada un thriller histórico.

Su novela Expediente Medellín (2017) cierra la serie de la policía Annika Kaunda y fue ganadora del Premio Cubelles Noir 2018 a la mejor novela publicada en castellano. Por otro lado, la novela Náufragos (2015) fue finalista de varios premios y sus derechos fueron vendidos para una adaptación audiovisual.

Licenciada en Derecho, fue directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura y presidenta del Comité contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia. En los primeros años, compaginó su dedicación a la escritura con sus trabajos como asesora jurídica; actualmente se dedica a tiempo completo a escribir.

sábado, 4 de enero de 2025

Emmanuel Carrère

Escritor, guionista y realizador, nacido en 1957 en París. Se graduó en el Instituto de Estudios Políticos de París.

Sus obras destacan por la mezcla de ficción y no ficción, y en ella se enlaza su propia experiencia con el desarrollo de la historia que cuenta. Abordan cuestiones como la identidad o el desarrollo de la ilusión.

Ha sido miembro en los jurados de diferentes festivales internacionales de cine. En el año 2021 ganó el Premio Princesa de Asturias de las Letras.